La OTA llega a San Ignacio
- Sarrignacio
- 12 dic 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 17 dic 2019
Sandra Garrido
El barrio de San Ignacio se encuentra de lunes a domingo abarrotado de coches. Los pocos parking de los que dispone el barrio están al completo desde primeras horas de la mañana , por no hablar de las calles donde no entra un coche más. Esto se debe a que San Ignacio es uno de los barrio de Bilbao en el que todavía no se ha implantado la OTA y muchas de las personas que trabajan en la capital lo utilizan a modo de aparcamiento disuasorio.

Este problema parece que va a finalizar ya que la OTA se implantará en el barrio a partir de principios de 2020, cumpliendo así una de las principales reclamaciones que los vecinos de este barrio periférico llevan haciendo durante tiempo. “Por la Implantación de la O.T.A en el barrio de San Ignacio”, es el nombre de una página de Facebook creada por un grupo de vecinos con el fin de terminar con el ultimo barrio-aparcamiento de Bilbao y así poder aparcar sus coches. A través de comentarios se puede ver la indignación que sienten los vecinos al verse incapacitados a poder aparcar sus coche.
A Julen Gutierrez, residente en San Ignacio, le ha parecido una buena noticia ya que se va a terminar su lucha constante por encontrar sitio al mediodía en su barrio. "Hay más coches que plazas de aparcamiento en San Ignacio, y esto tiene que terminarse", dice enfadado. Según datos del Ayuntamiento, hay aproximadamente 1.500 plazas que se llegan a ocupar, por lo que muchos conductores dejan su coche aquí, sostiene , Julen.
Pero por otra parte están las personas que no pagan sus impuesto municipales en Bilbao y aparcan en el barrio, estos se posiciones en contra de la implantación de la OTA. El Correo publicó la siguiente información: ”Entre los que viven fuera y se desplazan en coche al barrio, el 77% rechaza la OTA en San Ignacio”. Ana López, vecina del barrio, siente indignación ante esto y asegura que los únicos que tienen derecho a decidir si se debe implantar o no la OTA son las personas que residen en Bilbao y pagan los impuestos al Ayuntamiento de Bilbao.
El conejal de Movilidad y Sostenibiidad Alfonso Gil, anunció que están estudiando la posibilidad de construir dos aparcamientos disuasorios en estos barrios, sobre todo pensando en los vecinos que no tienen donde dejar sus vehículos. Además remarcó en una comisión municipal que la OTA no es un elemento para la recaudación y ha considerado que los ciudadanos "han interiorizado que la OTA es imprescindible para la movilidad" en la capital vizcaína. Por lo que parece, a partir del año que viene el barrio tendrá más tranquilidad.
留言