top of page

Un año más triunfó el Fair Saturday

Actualizado: 18 dic 2019

Autora: Yenifer Benavides Tovar


El sábado 30 de noviembre se celebró en el taller Artenea de Sarriko, por cuarto año consecutivo, el día del Fair Saturday. 


El taller Artenea realizó una jornada de actividades para contribuir a la causa desde las 10:00 hasta las 12:00 horas. La temática de este año fue “hagamos un duende mágico”, una manualidad que en principio iban a realizar los niños que participaran pero que por falta de tiempo, Oskar Gorroño, profesor de la academia, se vio en la obligación de adelantar la parte de elaboración del duende. Se realizaron 50 duendes con pasta cerámica que, posteriormente, los niños pintaron a su gusto.

Es muy importante destacar que la actividad que se realizó tanto en el Estudio Artenea como en el Centro Comercial Zubiarte, fueron a favor de la fundación Vicente Ferrer.

Esta ONG está comprometida desde 1969 con el proceso de transformación de una de las zonas más empobrecidas del sur de la India, así se definen en su página web.

Por otra parte, trabajan por varios retos como combatir la pobreza, la sequía endémica, discriminación contra las mujeres, problemas de insalubridad y tuberculosis y VIH. En España, desarrollan una tarea de sensibilización y concienciación sobre todo ello, ejemplo de ello, el Fair Saturday.


Fotos: Facebook del Estudio Artenea


En jornadas de la tarde, se realizó el taller del duende mágico, en el Centro Comercial Zubiarte, al que acudieron más de 50 personas y que causó gran expectativa entre las personas que se acercaban a preguntar cuál era el motivo de dicho evento.



Fotos: Facebook del Taller Artenea



Fueron muchas las personas que empatizaron con la causa, pues comentaban entre ellos que era muy interesante todo lo que se realizaba y mostraron satisfacción con la actividad. Además, el taller ofreció a los participantes, colaborar de manera voluntaria con la fundación, que a pesar de ser voluntario, tuvo igualmente el éxito que se esperaba.

El éxito también se vio reflejado en las redes sociales, pues varias de las personas que estuvieron presentes en el evento, compartieron fotografías y comentarios muy positivos sobre la manualidad que se realizó.


Para aquellos que no conocen en qué consiste este movimiento cultural, se celebra 1 vez al año, y surgió de una corriente contraria a lo que vemos en el Black Friday, cuya iniciativa es puramente comercial. 

El Fair Saturday se celebra con la iniciativa de cambiar el mundo y la sociedad a través del altruismo de personas que desinteresadamente quieren cambiarlos, en este caso, mediante el arte y la cultura. Además, todos los comercios y locales que participan en el Fair Saturday, lo hacen principalmente para ayudar a diferentes asociaciones y fundaciones que cada uno elige, algunos contribuyen a la causa ofreciendo su participación de manera voluntaria, pero otros exigen de cierta manera un aporte para la causa, por ejemplo, cobrando la entrada al evento que realizan.

En el caso del Estudio Artenea, la entrada a la actividad fue totalmente gratuita y las personas que aportaron algo para la fundación Vicente Ferrer, lo hicieron de manera voluntaria.





Comments


01/ Juncal Estilistas

Dirección: Agirre Lehendakariaren Etorb., 135, 48015 Bilbo, Bizkaia

Horario:

Mar-Sáb: 10-19

02/ Lola Vaamode

Dirección: Navarro Villoslada Kalea, 8, 48015 Bilbo, Bizkaia

Horario:

Mar-Vier: 9.30-19

​Sáb: 9-13

03/Selene Estilistas

Dirección: Agirre Lehendakariaren Etorb., 153, 48015 Bilbo, Bizkaia

Contacto:

946 85 52 57

04/ Yan Yan

Dirección: Aguirre Lehendakariaren Etorb., 

Contacto:

688086036

Horario

Lun-sáb: 10-21

Suscríbete a nuestra Newsletter :

Contacto: 

  • Facebook icono social
  • Instagram

sarrignacio@gmail.com

943 323 289

Avda Lehendakari Aguirre 137 , 1B, Bilbao

bottom of page