top of page

El Colegio Mayor de Sarriko

Actualizado: 18 dic 2019

Raquel Mendizabal Zuaznabar


En Euskadi existe un pico de natalidad entre los años 2000 y 2008. Ahora, los alumnos del 2000 están en segundo de carrera y el Colegio Mayor Miguel de Unamuno, situado en Sarriko, se enfrenta a una amplia demanda de sus plazas. Así, para abastecerla, se ha apostado por convertir algunas de las habitaciones individuales en dobles. Hoy por hoy, Miguel de Unamuno cuenta con 183 alumnos de grado, 2 alumnos de máster, 6 predoctorales y 2 refugiados, todos de diversas nacionales, aunque mayoritariamente euskaldunas. 

Fuente: Web de la Universidad del País Vasco


Sin embargo, la demanda de plazas en Miguel de Unamuno no ha aumentado únicamente por ese pico de natalidad; el director del Colegio, Xabier Murelaga, asegura que “el boca a boca funciona muy bien”. Por otro lado, matiza que uno de los valores que tienen los alumnos de Unamuno es que son gente “generosa”. Normalmente, vienen aquí porque son estudiantes a los que “les da igual compartir”, no por los 200€ de diferencia mensual respecto al Colegio Mayor de Deusto. Además, añade que, generalmente, la razón por la que algunos se decantan por el Colegio Mayor de Deusto es, justamente, porque “prefieren una habitación individual”. Irene Bretos, exalumana del Colegio Mayor, está de acuerdo con el directo y confiesa que, “es la manera más fácil de conocer a gente”. 


La gran solicitud de esta residencia universitaria reside también en su ubicación. Tanto Xabier Murelaga, como Mikel Elkoroberezibar, antiguo residente del Colegio, comparten que, Sarriko es un barrio “tranquilo” y “bien comunicado”. La proximidad a la parada del metro y a la estación de buses para ir a Leioa otorga comodidad. Sin embargo, Mikel matiza que, Deusto, el barrio en el que vive actualmente, está mejor comunicado con el centro de la ciudad. También apunta que, de todas formas, para todos los jóvenes que estudian en Leioa “cualquier barrio está mal” porque, está “muy lejos” y es “caro” acudir hasta ahí.  Además, Irene añade que, “los buses siempre están llenos”.


Sin embargo, Xabier apunta a que una vez fuera del Colegio Mayor los jóvenes prefieren barrios como Deusto. Declara que, “es un barrio con más ambiente”. Piensa que una forma de mejorar la oferta del barrio sería la de aumentar los horarios nocturnos del metro, antes que construir negocios nuevos en Sarriko. Irene explica que, para hacer cosas diferentes se suele desplazar al Casco Viejo o al Centro. Sin embargo, percibe esto como algo positivo, ya que, “moverse está bien” y da la oportunidad de conocer otros lugares de la ciudad. Mikel, por su parte, apuesta por la idea de crear un “gaztexe”. Argumenta que, contar con un lugar autogestionado por los jóvenes podría ser beneficioso, tanto para los jóvenes, como para el barrio. 


Aunque, hay comercios que se ven beneficiados. Los entrevistados coinciden en que los más frecuentados por los jóvenes del Colegio son: los supermercados Simply, BM o Eroski, la cafetería Bertiz, el Domino’s Pizza, el Kebab, el pakistaní de reparaciones informáticas o telefónicas y los chinos. A los supermercados acuden para hacer la compra de meriendas o alcohol. Asimismo, para merendar, también frecuentan cafeterías como Bertiz. Además, de vez en cuando, aún disponiendo de una pensión completa que incluye: desayuno, comida y cena, suelen ir a comer o cenar al Domino’s Pizza. Una cena recurrente y takeaway es el Kebab de enfrente. Por otro lado, un comercio que, ha ayudado al buen funcionamiento de los aparatos electrónicos de los alumnos del Colegio es el pakistaní que hay a un minuto escaso de la residencia. Los chinos, por su parte, son el lugar perfecto para comprar los cuadernos, papeles, bolígrafos, lápices o gomas de borrar. Asimismo, suelen acudir a estos comercios para obtener los disfraces de carnavales o las novatadas


Así pues, está claro que el Colegio Mayor Miguel de Unamuno cuenta con ventajas tanto para sus alumnos, como para algunos comercios del barrio. A Mikel Elkoroberezibar, en concreto, dice que le ayudó a “conocer la psicología de las personas”. Al fin y al cabo, es un espacio donde la convivencia es primordial, por ello, se acaba “descubriendo” al prójimo. Por otro lado, Irene señala como “cada persona toma la experiencia de una manera diferente”. Su hermana, novata de este año en el Colegio, y ella son muy diferentes y eso, dice que, se ve reflejado en las amistades que ambas construyeron o están construyendo o en los lugares que frecuentaban o frecuentan. Por el contrario, hay algo que siempre une a todos los que han pasado por la residencia y son los recurrentes recuerdos que guardan sobre la misma, su personal y los compañeros y compañeras con los que compartieron uno o dos años de sus vidas. 


EVOLUCIÓN DE MIGUEL DE UNAMUNO 

La residencia pertenecía a la BBK y funcionó como residencia femenina desde 1976 hasta los años 80.  Permaneció algo menos de una década cerrada y en las inundaciones del 83 sirvió para alojar a los afectados por la la tempestad. En 1987 la BBK hizo un acuerdo con la Universidad Pública del País Vasco para la gestión de las cuentas de la universidad y en esa negociación entró el Colegio Mayor. Así, 1987 fue el primer curso académico del Colegio Mayor Miguel de Unamuno.


En enero de 2012 Xabier Murelaga fue nombrado director del Colegio Mayor y al año siguiente, cambió el sistema de acceso al mismo. Antes, entraban los que contaban con una nota superior. Por lo que, solían prevalecer los estudiantes de medicina. Ahora, la selección se realiza comparando la nota de los solicitantes de la misma carrera. En proporción a esas solicitudes se establece un número de places y así, se asegura un ambiente de “mentes diversas”, según Xabier Murelaga. El director explica que, “ahora en el comedor, donde todo el mundo confluye, puede haber gente de todas las carreras”. 

Fuente: Web de la Universidad del País Vasco


Comments


01/ Juncal Estilistas

Dirección: Agirre Lehendakariaren Etorb., 135, 48015 Bilbo, Bizkaia

Horario:

Mar-Sáb: 10-19

02/ Lola Vaamode

Dirección: Navarro Villoslada Kalea, 8, 48015 Bilbo, Bizkaia

Horario:

Mar-Vier: 9.30-19

​Sáb: 9-13

03/Selene Estilistas

Dirección: Agirre Lehendakariaren Etorb., 153, 48015 Bilbo, Bizkaia

Contacto:

946 85 52 57

04/ Yan Yan

Dirección: Aguirre Lehendakariaren Etorb., 

Contacto:

688086036

Horario

Lun-sáb: 10-21

Suscríbete a nuestra Newsletter :

Contacto: 

  • Facebook icono social
  • Instagram

sarrignacio@gmail.com

943 323 289

Avda Lehendakari Aguirre 137 , 1B, Bilbao

bottom of page