top of page

El Parque Sarriko: el único habilitado para perros desde Deusto a Elorrieta

Actualizado: 18 dic 2019

Raquel Mendizabal

Ane Mella Pascual

Fotografía: Raquel Mendizabal

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 2018 ha sido para Bilbao el año en el que menos nacimientos de bebés se han registrado, frente a una cifra cada vez más numerosa de mascotas. Este no es un fenómeno único de la capital vizcaína, ya que según un recuento de la INE, en España hay 6.934.897 niños frente a los 13 millones de mascotas inscritas, de las cuales alrededor de 7 millones son perros. Asimismo, un informe elaborado por la agencia de investigación GKF, afirma que en el país el 35% de las personas de hasta 36 años tienen un animal en casa.




Frente a este cambio demográfico, en el barrio Sarriko de Bilbao encontramos uno de los 10 parques de esparcimiento para canes de la ciudad: El Parque de Sarriko. Está situado al lado de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad Pública del País Vasco y tiene un horario de apertura que varía según el mes del año: de junio a octubre pueden pasear o entrenar desde las 20.00 hasta las 11.00 y de noviembre a mayo desde las 19.00 hasta las 11.00. Ante el creciente número de mascotas y la limitación horaria, los vecinos de Sarriko piden un cambio, puesto que es el único parque habilitado para canes desde Deusto a Elorrieta.




Incluso, Ricardo Zamora, veterinario de “Clínica Sarriko Fauna”, ha notado un crecimiento en la adopción de cachorros, sobre todo, en los “jóvenes”. Respecto al espacio otorgado a los animales en el barrio, Zamora declara que, aunque ya hay unos cuantos parques, la situación “podría mejorar un poco”.


Fotografía: Raquel Mendizabal

Concretamente, Miguel Maldonado, vecino de Sarriko, hablando en nombre del grupo amigos que diariamente llevan a sus compañeros caninos al parque de Sarriko, reprocha la limitación horaria, "si es una área para perros habría que dejarla 24 horas, porque el horario también nos limita a nosotros” afirma. Además, también demanda una ampliación de la superficie para los animales dentro del propio jardín, ya que en el interior el área para estos también está delimitado. “Lo fundamental es que aquí convivimos, sobre todo en verano, un promedio 500-600 seres de 2 y 4 patas y de todas las edades día a día” explica. Para el grupo de amigos es evidente que cada vez hay más perros y que es necesario que haya más espacios para estos animales, ya que solamente pueden dejarlos sueltos por el camino al lado de la ría, el "bidegorri" y el Parque de Sarriko. En contraste, admiten que “no suele haber multas si te pasas de la hora, pero si alguien llama la policía viene”.


Sin embargo, el creciente número de perros y el limitado espacio no supone un problema para todos los habitantes de Sarriko. Peio San Miguel, director de un grupo de prácticas de cursos de cámara de los Salesianos de Deusto, indica que realizando un reportaje sobre las mascotas en Sarriko y San Ignacio se ha encontrado con “haters” de mascotas. Vecinos de estos barrios le han declarado que “no debería de haber tantos animales” y que “ya hay parques” para estos.


Infografía: Ane Mella

Oscar Ubierna, habitante de Sarriko y dueño de dos pastores alemanes, achaca la culpabilidad de la limitación de espacios y horarios a los dueños. Ubierna afirma que, “tienen que ser más cívicos” y añade que no recoger los excrementos de las mascotas es una “falta de educación” hacia los demás. El vecino sigue explicando que hay quienes adoptan un animal sin pensar en las responsabilidades o repercusiones que puede ocasionar. Ubierna está convencido de que para que alguien pueda tener un animal “debería pasar un examen”. Como anécdota representativa cuenta que trabajando en una peluquería canina, había quien quería devolver a su perro porque hacía ruido al andar por el parqué. Esto le hace pensar en que, “la gente vive en una ignorancia tal que, trata a un ser vivo como si fuera un muñeco”.


En contraste, el veterinario asegura que también existen dueños concienciados por la limpieza de las calles.“Hay algunos que hasta cuando hacen pis, llevan una botella de agua y la echan encima” afirma. Esto ayuda a que el orín se diluya y no manche el suelo.


De mientras, el ayuntamiento de Bilbao todavía no cuenta con un plan para solucionar la escasez de zonas estipuladas para perros, a pesar del evidente aumento de mascotas. Mientras que cada distrito cuenta con al menos un parque infantil, existen solo una decena para la diversión de las mascotas de toda la ciudad. Miguel Maldonado, vecino del distrito de Sarriko lo resume así: “es como si tienes una caja de cerillas y entran 100 cerillas, si de repente tienes 200 ¿tendrás que ampliar la caja no?”.


Comentarios


01/ Juncal Estilistas

Dirección: Agirre Lehendakariaren Etorb., 135, 48015 Bilbo, Bizkaia

Horario:

Mar-Sáb: 10-19

02/ Lola Vaamode

Dirección: Navarro Villoslada Kalea, 8, 48015 Bilbo, Bizkaia

Horario:

Mar-Vier: 9.30-19

​Sáb: 9-13

03/Selene Estilistas

Dirección: Agirre Lehendakariaren Etorb., 153, 48015 Bilbo, Bizkaia

Contacto:

946 85 52 57

04/ Yan Yan

Dirección: Aguirre Lehendakariaren Etorb., 

Contacto:

688086036

Horario

Lun-sáb: 10-21

Suscríbete a nuestra Newsletter :

Contacto: 

  • Facebook icono social
  • Instagram

sarrignacio@gmail.com

943 323 289

Avda Lehendakari Aguirre 137 , 1B, Bilbao

bottom of page