top of page

Sarriko se convierte en uno de los protagonistas de Open House Bilbao 2019

Actualizado: 18 dic 2019


Sarriko ha sido sin lugar a dudas, uno de los protagonistas de esta tercera edición del conocido evento arquitectónico Open House Bilbao 2019. Tanto el 28 como el 29 de septiembre, miles de visitantes se adentraron por los edificios más emblemáticos del barrio para descubrir sus recovecos que, durante el resto del año, permanecen cerrados de cara al público. Tras la exitosa acogida de las ediciones anteriores, este año, tanto las Casas Americanas, la estación de metro de Sarriko como el Conservatorio Juan Crisóstomo de Arriaga han vuelto a sumarse a la iniciativa.


Y es que si algo cabe destacar de esta tercera edición, son las Casas Americanas. Gracias tanto a su peculiar historia como a la originalidad de su diseño, cientos de visitantes no han querido perderse la oportunidad de visitar su interior.

Fachada exterior de las casas americanas

Construidas en 1964 e inspiradas en los diseños de Le Corbusier, estas casas poseen ciertas carencias que priman su estética frente a la falta de unos aspectos más prácticos. Precisamente, no son pocas las críticas que las acompañan ya que muchos vecinos las describen como unas viviendas peligrosas:


“Tenemos que tener mucho cuidado a la hora de caminar por estos corredores cuando llueve. La verdad es que ya ha habido algún que otro accidente. Considero que es un riesgo muy preocupante; sobre todo para la gente mayor y niños”, asegura María José Sanz, vecina de la zona. Y es que resulta que uno de sus riesgos principales es que en días de lluvia, sus vecinos tengan que caminar con cautela por los pasillos descubiertos y procurar no resbalarse. Según explicaron los guías del evento, el clima de Bilbao es uno de los factores que no se tuvo en cuenta a la hora de diseñar estas viviendas ya que debido a las frecuentes lluvias, sus pasillos se inundan con facilidad.


Precisamente a estos corredores se debe su peculiar nombre. Las casas que aparecían en las películas de Hollywood de los sesenta, presentaban este mismo aspecto de fachada con acceso exterior. Concretamente debido a su gran parecido con los edificios de estos filmes , la gente comenzó a llamarlas “Las Casas Americanas”.

Pasillo exterior de las Casas Americanas

“Hace unos años, pasó lo mismo con Calatrava. El puente Zubi - Zuri, al igual que estos edificios, también recibió muchísimas quejas por parte de los ciudadanos. Finalmente, pusieron una alfombrilla para que la gente no se resbalase más”, recalca Raúl Pérez, guía del evento.  


A pesar de las críticas recibidas, Las Casas Americanas son consideradas una de las joyas arquitectónicas más importantes de la península ibérica por la prestigiosa fundación Docomomo, organización que premia la conservación de la arquitectura en el movimiento moderno. Con ello, son destacables las opiniones de ciertos vecinos que alaban los grandes beneficios que estas casas suponen para el barrio. Todos ellos subrayan la fama que aportan a Sarriko situándolo como barrio referente en el mapa bilbaíno: "la gente no hace más que quejarse. Siempre se tiende a priorizar lo negativo. Somos muy privilegiados por poder vivir en esta aclamada obra de arte. Por lo contrario, nadie sabría situar nuestro barrio en el mapa", expresa Benito Allende, vecino de la zona.



Open House Sarriko tour


"Hemos querido hacer una especie de juego. En el caso de Sarriko, el público asistente puede visitar el interior de los tres edificios más importantes. Es un pequeño tour", explica Pérez.


Como primera parada de este pequeño recorrido, se encuentra la estación de metro de Sarriko, la cual ha vuelto a abrir sus almacenes y salidas de emergencia. Por otro lado, el Conservatorio Crisóstomo de Arriaga mostró todas sus aulas e instalaciones. Entre ellas, su escuela de Luthería, único centro homologado en España para la fabricación de instrumentos musicales. “A esta escuela acuden estudiantes de toda España ya que es un referente internacional en cuanto a creación manual de instrumentos de orquesta”, destaca Juan Aguirre, estudiante del conservatorio.


Finalmente, como complemento a este pequeño tour, se encuentra el “Pasaporte Open House”. Gracias a esta iniciativa, los asistentes pudieron marcar con un sello cada lugar visitado, entrando así en el sorteo de 50 tarjetas Opari Kutxabank. Por lo tanto, cuanto más sellos, más posibilidades tendrán los asistentes de ser seleccionados para la promoción que finalizará el próximo 31 de octubre.




Patio interior de las Casas Americanas







Comments


01/ Juncal Estilistas

Dirección: Agirre Lehendakariaren Etorb., 135, 48015 Bilbo, Bizkaia

Horario:

Mar-Sáb: 10-19

02/ Lola Vaamode

Dirección: Navarro Villoslada Kalea, 8, 48015 Bilbo, Bizkaia

Horario:

Mar-Vier: 9.30-19

​Sáb: 9-13

03/Selene Estilistas

Dirección: Agirre Lehendakariaren Etorb., 153, 48015 Bilbo, Bizkaia

Contacto:

946 85 52 57

04/ Yan Yan

Dirección: Aguirre Lehendakariaren Etorb., 

Contacto:

688086036

Horario

Lun-sáb: 10-21

Suscríbete a nuestra Newsletter :

Contacto: 

  • Facebook icono social
  • Instagram

sarrignacio@gmail.com

943 323 289

Avda Lehendakari Aguirre 137 , 1B, Bilbao

bottom of page