top of page

La huella de la tradición del Txakoli en Ibarrekolanda

Actualizado: 18 dic 2019

Ane Mella Pascual


Quien diría que hace alrededor de unos 50 años Sarriko era uno de los puntos de ocio más importantes de la ciudad por su oferta de Txakoli. De hecho, antes de que el Bilbao industrial arrasara con toda la tradición agraria de la zona, en los terrenos que hoy en día el Ayuntamiento considera como el barrio de Ibarrekolanda, había cuarenta caseríos; muchos de ellos dedicados a la producción de esta bebida o merenderos a los que los ciudadanos se acercaban a tomar unos "txikitos" y unos "pintxos".


Txema Juanes, escritor del blog “Ibarrekolandatarras”, y vecino de Sarriko afirma: “en Ibarrekolanda convivían caseríos con chalés, lo que daba a la zona una visión de espacios amplios, con varios txakolis y campas abiertas para el esparcimiento y para disfrutar”. Según él, esto hacía que el barrio fuera un buen sitio para ir el domingo a pasar el día con la merienda y disfrutar de la naturaleza.


Diferentes factores han influido en la desaparación de la costumbre de los aladeños de producir y ofrecer el txakoli en sus tabernas. Por una parte, esta actividad ha ido desapareciendo a medida que la expansión urbanística se ha hecho con las zonas de la ciudad. Por otro lado, se ha dado una diversificación del Txakoli, que ha influido en que la bebida se empiece a considerar propia de una provincia y no de un barrio, ciudad o pueblo determinado. Hoy en día solamente se encuentra el "txakoli guipuzcoano", el "vizcaíno" y el "alavés" .


Txema Juanes explica que actualmente no hay ninguna taberna en especial en el barrio al que la gente pueda “acercarse a tomar unos txikitos, a comprar vino, a merendar e incluso a celebrar banquetes” al igual que antes. “Tampoco existe ninguna vinoteca especializada en la bebida, quizás haya en las siete calles o en Abando” afirma Txema Juanes.


Platanero de Arbolagaña
Platanero de Arbolagaña. Fotografía de la página web de Ibarrekolandatarrak.

Entre los “baserris” más famosos, se pueden destacar el Arbolagaña, un caserío regentado por Felipe Basabe y Eusebia Arrizabalaga, de dos plantas, que también sirvió como bar. Proporcionaba la atrayente oferta de platos acompañados con Txakoli. Se convirtió en el símbolo de la zona por usar como terraza un platanero, al que se podría acceder a través de la primera planta y en el que los clientes podían disfrutar del pote y la merienda. Este “baserri” evolucionó hasta convertirse en un restaurante que se encuentra en el museo de Bellas Artes de Bilbao y que hasta hace poco lo dirigía Aitor Basabe, nieto de los fundadores.


El Caserío Rondoko, de José Basterretxea y Lucila Sertutxa, también era conocido por ser uno de los productores más importantes del área de esta bebida alcohólica. Era el único que contaba con una prensa y ofrecía Txakoli temporero, según cuenta Juanes. También se destaca el Txakoli Montenegro, que a diferencia de los anteriores ofrecía sobretodo servicio de restaurante por su estilo de comedor y sus menús ( hoy en día sigue ofreciendo comidas en el Restaurante Montenegro, ubicado en Enekuri).


Caserío Rondoko. Fiesta familiar en el caserío. Fotografía de la página web de Ibarrekolandatarrak.


Sin embargo, los gestores del blog "Ibarrekolandatarrak", no quieren olvidarse de esta gran costumbre que estuvo acompañando y animando las calles del barrio; ni tampoco de las personas locales que hicieron posible la tradición del Txakoli. Por ello, con el fin de “ensalzar a las personas que trabajaban por y para el barrio”, cada año galardonan a un negocio con el premio “txakolintxu”. El último fue otorgado a Unta Ibarreko FST, el equipo de fútbol sala de Ibarrekolanda.



Comentarios


01/ Juncal Estilistas

Dirección: Agirre Lehendakariaren Etorb., 135, 48015 Bilbo, Bizkaia

Horario:

Mar-Sáb: 10-19

02/ Lola Vaamode

Dirección: Navarro Villoslada Kalea, 8, 48015 Bilbo, Bizkaia

Horario:

Mar-Vier: 9.30-19

​Sáb: 9-13

03/Selene Estilistas

Dirección: Agirre Lehendakariaren Etorb., 153, 48015 Bilbo, Bizkaia

Contacto:

946 85 52 57

04/ Yan Yan

Dirección: Aguirre Lehendakariaren Etorb., 

Contacto:

688086036

Horario

Lun-sáb: 10-21

Suscríbete a nuestra Newsletter :

Contacto: 

  • Facebook icono social
  • Instagram

sarrignacio@gmail.com

943 323 289

Avda Lehendakari Aguirre 137 , 1B, Bilbao

bottom of page